Estudio de arquitectura. Fernando Díaz Moreno
Edificio Judicial en Puente Genil (Córdoba). Proyecto
Autores: Fernando Díaz-Moreno
Sup.Const.: 2.473m2 Lugar: Calle la Huerta Puente Genil, Córdoba, España
El solar que se propone para la ubicación del edificio de juzgados forma parte de un ambicioso plan de rehabilitación del barrio bajo de Puente Genil. Se intenta recuperar el margen del río Genil mediante un paseo fluvial, un parque rematando el encuentro con la trama urbana y pequeñas operaciones interiores en el tejido existente.
Como remate del barrio y fachada del parque se trazan dos manzanas aprovechando la única calle que en la actualidad desemboca en este espacio degradado. Estas manzanas asumen la edificación residencial existente. Los laterales conforman las fachadas del paseo fluvial, allí donde el espacio se contrae por la cercanía del margen escarpado del río.
El edificio responde a la nueva ordenación. La fachada representativa y el acceso principal se sitúan mirando hacia el parque, mientras que la fachada norte, de mayor extensión, se proyecta como un pasaje ajardinado que, siguiendo el curso del río, enlaza el parque con los jardines interiores propuestos en la reforma interior.
La fachada sur de la manzana esta construida en su mayor parte. Es una calle de marcado carácter residencial que se remata con el edificio judicial. Se propone el tránsito entre lo residencial y el edificio público, entre una geometría casual de huecos verticales y unos volúmenes rotundos de grandes huecos acristalados, entre la falta de perspectiva y el espacio abierto. Se asume la esquina como elemento clásico de composición urbana.